Ir al contenido principal

Recomendaciones literarias


Esta vez os vengo con dos libros que, por suerte, no solo tienen una parte, sino que son trilogía y secuela, respectivamente.

Comenzaré con el primero que me lei, Retrum: Cuando estuvimos muertos, cuya secuela es Retrum: La nieve negra..
Lo primero que me encanta de ambos es su estética. Adoro los libros que tienen los filos de las páginas de color, y el interior de cada página tiene algún tipo de decoración. Son el caso de la trilogía Ghostgirl (otro libro que me encanta), y Retrum.



¿De qué trata, os estaréis preguntando? Trata sobre un chico, Christian, que pierde a su hermano gemelo en un accidente y, desde entonces, se encierra en si mismo y se vuelve, digamos, un poco emo y gótico, además de antisocial con la gente del instituto, y de todos en general. Aficionado a ir al cementerio a pasar el rato, un dia se encuentra con tres chicos (dos chicas y un chico), maquillados de blanco y vestidos de negro. La organización “Retrum”. Le dicen que, si quiere entrar, deberá pasar la noche en el cementerio, cosa que hace, pasando a pertenecer a ellos y a sus oscuros juegos. Hasta aquí puedo contar.

Al principio no sabes muy bien de qué va a ir el libro, y te imaginas lo típico: vampiros, fantasmas, hombres lobo, zombispero nada de eso, es muy diferente, y quizás más real de lo que imagináis.

                       ________________________________


El otro libro, Generación Dead, es definido por el autor y algunos críticos como “La Saga Crepúsculo, pero con adolescentes zombis y sentido del humor


En Estados Unidos, un raro suceso azota al país: los adolescentes que habían muerto, están comenzando a reanimar, y “viviendo tranquilamente entre los vivos. Mientras los científicos intentan dar con una explicación, algunos vivos no están conformes con la idea de que los zombis campen a sus anchas o vayan al instituto y compartan clase  y comedor con los demás chicos (aunque no comen cerebros ni nada de eso; son bastante normales, salvo que están muertos). Por ello, los disconformes con esto se están agrupando para asesinarlos y que mueran por segunda vez, y de forma definitiva.

¿Pero qué pasa cuando Phoebe, nuestra gótica protagonista adolescente, se enamora de Tommy, un zombi de su clase?

¿Quién iba a suponer que algún escritor podría transformar la morbosa imagen de los zombis, para convertirlos en chicos adolescentes con sentimientos y problemas cotidianos, como los de cualquier persona? Desde luego, el escritor, curiosamente hombre, ha sabido muy bien adentrarse en un mundo que normalmente sólo tocan las escritoras. El humor y el amor en esta historia no os faltarán.

Muchísimo mejor que Crepúsculo, sin lugar a dudas

Comentarios

  1. Demasiadas recomendaciones... jejeje estoy todavía con "perdona si te llamo amor" jaja pero lo tendré en cuenta cuando busque algún libro ^^

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Por Tu Culpa

Por tu culpa he perdido dos horas y media de la mañana de mi último día de fiesta. Por tu culpa perderé otras dos esta tarde. Esto no te lo perdono, Inmanuel Kant xD Pues eso, que mañana tengo la primera parte del examen de Historia de la Filosofía, y tengo que estudiarme la teoría de Kant; el jueves tengo la parte de su contexto histórico-filosófico y la actualidad y comparación con la teoría de Platón =_= Dadme ánimos, espero no suspenderlo como el anterior, de Locke.

Yo IV

Link a Yo III Link a Yo V #62 Siempre he estado obsesionado con eso de que se muera alguien conocido mío, y medianamente cercano al menos, y no haberme podido despedir. Aunque sea una tontería, cuando me voy a la cama a dormir, me despido en general de todos, mentalmente. Así   me quedo más tranquilo. Tontería grande, lo sé. #63 El tema de hacer las maletas siempre lo dejo para el último momento. Soy incapaz de hacerla como dos o tres días antes, como hace la gente con la que hablo. #64 Soy muy despistado. Tanto, que pienso en alguna frase para el nuevo “Soy”, me dirijo a cualquier sitio para apuntarlo, y ya se me ha olvidado. O hablar con alguien, pararme en seco y decir: “¿Y pa qué te estaba contando yo esto?”( Es más, esto ya lo dije en mi anterior “Yo”, pero así   lo amplío) #65 Al ponerme las lentillas, siempre lo hago de derecha a izquierda pero, cuando me las quito, lo hago de izquierda a derecha. (Shere, esto lo cogí   de tu Soy 8,  ...

Aluvión de Retos

Vuelvo al blog estrenando el año con varios nuevos retos literarios, al menos por ahora. Espero poder completarlos rápido, porque al tener tantos otros libros que leer que no entran dentro de los retos, me saturo. Estos retos los he sacado del genial blog literario  Book Eater Reto Narnia Oly de  Telaraña de libros   Este reto consiste en  leer la saga completa de Narnia  y termina el día 31 de diciembre. Es compatible con cualquier otro reto y esas cosas. Os dejo aquí la lista de libros que componen la saga y según los vaya leyendo intentaré hacer una reseña para cada libro. 1. El sobrino del mago 2. El león, la bruja y el armario 3. El caballo y el muchacho 4. El príncipe Caspian 5. La travesía del Viajero del Alba 6. La silla de plata 7. La última batalla Desafío Contrarios Este reto está basado en un book tag creado por  Minha Estante  aunque ha sufrido unas ligeras modificaciones para que se pueda ha...