Ir al contenido principal

¿Por qué?


A pesar de todo lo que digas, tus esfuerzos por hacerme entrar en razón…

¿No te das cuenta que todo eso no funciona? Aún no has aprendido que las palabras carecen de significado sin una acción que las justifique; y durante esas llamadas, en algún momento de la conversación, se adquiere un tono amargo, solo unos segundos,  que son suficientes para estropear el momento, porque me haces recordar que tu corazón es de otro, o soy yo solito quien lo recuerda; y tú no le das importancia en absoluto.

Dices que quieres que nos llevemos bien como amigos, volver a como estábamos antes. ¿Pero cómo se vuelve a un estado en el que mi corazón no estaba hecho pedazos? Antes de que tú lo sostuvieras entre tus manos, te perteneciera, fuéramos felices…y lo pulverizaras entre tus dedos mientras me mirabas a los ojos y decías “lo siento”. Y dices…dices que la culpa es mía, que me ilusionaba muy rápido, que tú nunca diste pie a tener una relación. Entonces estoy inventándome que, como yo soy…era, una de las cosas más importantes de tu vida, si no estuvieras ya en una relación, podríamos estar juntos. Y por suerte o por desgracia, esa relación se terminó, y volviste a meterte en otra en el mismo día. Pero no conmigo. En menos de 24 horas pasé de sentirme la persona más afortunada por tenerte en mi vida, a tener que compartirte, de nuevo, con alguien que prefiere verme muerto. Y el sentimiento es mutuo.

Pero claro, tú aseguraste, y prometiste, que eso no cambiaría nada, no cambiaría el hecho de que me quieras. ¿Tú llamas a pasar de pensar que quizás me ames y ser tu mejor amigo, a un estado en el que apenas hablamos, no solo por tus exámenes sino por el hecho de dedicarle al otro más tiempo, y un estado en el que todo ha cambiado? Te empeñas en repetirte a ti mismo que todo está bien, que yo estoy bien porque hablamos y me prestas un mínimo de atención. Pero no es así. También puede ser, quizás, que yo esté pidiendo demasiado; a fin de cuentas, solo somos amigos. ¿Pero no crees que tengo un poco de derecho a ser un pelín exigente? Pero cuando digo algo que se salga de lo normal, automáticamente te pones a la defensiva y soy yo quien debe morderse la lengua y asentir con la cabeza a lo que tú digas.

Me haces callar con uno de tus “te quiero”. Pero me saben amargos cuando recuerdo en la situación en la que estamos. Me parecen vacíos, o como si fuera a otro a quien se lo dijeras. Porque yo nunca soy el objetivo de tu amor. Ni el motivo final de tu felicidad. No quieres admitir el hecho de que, en el fondo, inconscientemente, sientes aversión por mí, lo que te hace no dar el paso para decir que me amas y que te gustaría estar conmigo, a pesar de todo lo que te he demostrado en el largo tiempo que nos conocemos. A mí ya no me queda nada por demostrarte. Pero con cada día que pasa te siento más lejos y te conviertes, poco a poco, en alguien desconocido para mí.

¿Y sabes lo más divertido de todo esto? Que no quiero perderte. Porque si te vas, sabes perfectamente que no me queda nadie. Pero a ti, ese problema, como no lo tienes, ni lo comprendes ni te molestas en ayudarme. Y, a pesar de todo, hay una pequeña chispa en mi interior que se alegra que seas feliz, aunque sea con otro.

Y ya sabes lo que dicen de las chispas…que hasta la más pequeña puede provocar un incendio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Por Tu Culpa

Por tu culpa he perdido dos horas y media de la mañana de mi último día de fiesta. Por tu culpa perderé otras dos esta tarde. Esto no te lo perdono, Inmanuel Kant xD Pues eso, que mañana tengo la primera parte del examen de Historia de la Filosofía, y tengo que estudiarme la teoría de Kant; el jueves tengo la parte de su contexto histórico-filosófico y la actualidad y comparación con la teoría de Platón =_= Dadme ánimos, espero no suspenderlo como el anterior, de Locke.

Yo IV

Link a Yo III Link a Yo V #62 Siempre he estado obsesionado con eso de que se muera alguien conocido mío, y medianamente cercano al menos, y no haberme podido despedir. Aunque sea una tontería, cuando me voy a la cama a dormir, me despido en general de todos, mentalmente. Así   me quedo más tranquilo. Tontería grande, lo sé. #63 El tema de hacer las maletas siempre lo dejo para el último momento. Soy incapaz de hacerla como dos o tres días antes, como hace la gente con la que hablo. #64 Soy muy despistado. Tanto, que pienso en alguna frase para el nuevo “Soy”, me dirijo a cualquier sitio para apuntarlo, y ya se me ha olvidado. O hablar con alguien, pararme en seco y decir: “¿Y pa qué te estaba contando yo esto?”( Es más, esto ya lo dije en mi anterior “Yo”, pero así   lo amplío) #65 Al ponerme las lentillas, siempre lo hago de derecha a izquierda pero, cuando me las quito, lo hago de izquierda a derecha. (Shere, esto lo cogí   de tu Soy 8,  ...

Aluvión de Retos

Vuelvo al blog estrenando el año con varios nuevos retos literarios, al menos por ahora. Espero poder completarlos rápido, porque al tener tantos otros libros que leer que no entran dentro de los retos, me saturo. Estos retos los he sacado del genial blog literario  Book Eater Reto Narnia Oly de  Telaraña de libros   Este reto consiste en  leer la saga completa de Narnia  y termina el día 31 de diciembre. Es compatible con cualquier otro reto y esas cosas. Os dejo aquí la lista de libros que componen la saga y según los vaya leyendo intentaré hacer una reseña para cada libro. 1. El sobrino del mago 2. El león, la bruja y el armario 3. El caballo y el muchacho 4. El príncipe Caspian 5. La travesía del Viajero del Alba 6. La silla de plata 7. La última batalla Desafío Contrarios Este reto está basado en un book tag creado por  Minha Estante  aunque ha sufrido unas ligeras modificaciones para que se pueda ha...