Ir al contenido principal

Fake Friendship

Vaya, parece que mi fiebre por actualizar tanto el blog ya ha pasado, pues hace unas tres semanas que no escribía nada por aquí. Pese a ello, y tras la lectura de Skeleton Creek, he estado escribiendo un diario, en el que cuento cualquier cosa que se me pase por la cabeza, además de contar las cosas que hago a diario.

Podría decirse que no me ha ocurrido nada destacable, pero no estaría siendo del todo sincero. Así que creo que lo más remarcable es lo siguiente:

Debido a pequeñas-y no tan pequeñas- desestabilizaciones emocionales, he tenido un período de una semana en la que he estado gastándome ingestas cantidades de dinero en darme caprichos materiales-concretamente, más de 100 euros-, puesto que no disponía de nadie que me diera dispuesto a darme caprichos o llenar mi vacío emocional.

¿A qué se debe esta distancia con mis “amigos”? Sencillo: Aparentan preocuparse por mí tan solo para salir del paso; a la hora de la verdad todos se escabullen. Pocas veces quedan conmigo y cuando lo hacen, es junto con más gente y se relacionan poco conmigo, eligiendo a los demás. Quedan conmigo y a la mínima de cambio se van con otros, por la cara. Entre otras cosas.
Sé que ahora mismo tú, querido lector, estarás pensando: “¿¡YO?! Imposible que se esté refiriendo a mí, porque yo no he hecho nada de esto” Créeme que sí, chat@. Si no, no estaría escribiendo esta parrafada.

Estoy cansado de las personas que me dicen que me quiera más y que salga a comerme el mundo, pero no hacen nada más. La preocupación por un amigo se demuestra con ACTOS, no vanas palabras, por muy bienintencionadas que creas que las dices.


Ayer superé mi límite y mandé a todos a la mierda: No tengo por qué seguir siendo vuestro perrito faldero, ir detrás vuestro pidiendo quedar, dejar que me mangoneéis como queráis. A partir de ahora, quien realmente tenga interés alguno en mí, ya sabe lo que tiene que hacer.

Así pensaba ayer; sin embargo, hoy quedé con un amigo para ir a Fnac, a gastar los 47 euros que harían el fin de mi época derrochadora, y luego le llevé a que viera mi barrio. Cuando volvíamos del parque del Alamillo, estuvimos hablando y tal, y me dijo que lo único que mereció la pena de haberse él metido en el “mundo friki”, es darse cuenta que no le gusta la mentalidad de ciertas personas y, por ende, ese entorno, y el haberme conocido.
Esas dos simples palabras, aunque pueda parecer una tontería, me marcaron y me hicieron pensar de manera diferente:

Quizás no todos os merezcáis que os desprecie como vosotros hayáis podido hacer conmigo-sería rebajarme a vuestro nivel, además- , quizás merezca la pena conservar a algún que otro de vosotros. Sin embargo, voy a seguir en mis trece: Puede que me haya relajado, pero seguiré en mi postura de que, quien quiera saber de mí, que se preocupe por ponerse en contacto conmigo. No voy a quedar con nadie, excepto los “elegidos” que se salvan, a menos que ellos queden conmigo. Aunque eso conlleve quedarme sin salir en casa. Me da igual: los libros ofrecen más compañía que un puñado de vosotros, y a ellos sí que no los cambiaría por nada. ¿Patético? Quizás, pero más cierto que nada.

¿Por qué esas ciertas personas se han salvado de la lista negra? Se han preocupado de verdad por mí más que vosotros, los no afortunados. Han sabido no darme de lado y ellos sí que me han pedido quedar. Si alguien que vaya al río lee esto, que sepa que también voy a dejar de ir al río a menos que uno de los “salvados” quede conmigo para ir.

Sin más, me despido, no sin antes sugeriros que escuchéis esta canción:
 Y que leáis estos libros: 
Skeleton Creek( 1 y 2)
Retrum
Generación Dead
Oksa Pollock
 


Sé que esto y hablarle a la pared es lo mismo, pero yo he cumplido mi parte. Os toca a vosotros hacedme caso o no. Pero, ¿a quién quiero engañar? Solo soy un infantil que esconde su rostro tras un grueso libro y se resguarda en su casa, ¿no,chicos? ^^

Comentarios

  1. No voy a decir si es verdad o mentira lo que dices. Tampoco voy a añadirme en esa lista de afortunados, ni desafortunados, puesto que pienso que no pertenezco a ninguna de los dos.

    Y si fuera así seguramente permanecería en la de los no afortunados.

    Pero creo a ver dicho en otras ocasiones "que el ambiente rio" no es para nada de mi gusto, y que muchísima gente ha terminado quemada o cansada de ese tipo de cosas. En mi opinión esa decisión tuya de "no voy a preocuparme por vosotros" esta de alguna manera bien tomada, pero por otro lado y como bien dices, vale de muy poco "publicarlo" a "los cuatro vientos" ya que poca gente suele valorarlo.

    Pero de igual manera sirve para quedarte tu mismo mas tranquilo... y por desgracia se de lo que hablo.

    En conclusión, la vida siempre cambia, hoy estas desanimado por culpa de ciertas personas o de ciertas cosas, y mañana estarás totalmente feliz también por culpa de esas personas o de otras muy distintas, eso es lo mas bello de la vida en mi opinión

    De todas formas como ya he dicho muchas veces siempre leo tus entradas y la mayoría de las veces lo comento, no me estoy poniendo ninguna medalla por ello, pero creo que a día de hoy es la única manera de enterarme de las cosas, y no ciertamente porque yo lo haya decidido así.

    Espero que estas palabras o mejor dicho.. este enorme tocho de tonterías te sirvan de algo, sino es así... al menos se ha intentado.

    Xao!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Por Tu Culpa

Por tu culpa he perdido dos horas y media de la mañana de mi último día de fiesta. Por tu culpa perderé otras dos esta tarde. Esto no te lo perdono, Inmanuel Kant xD Pues eso, que mañana tengo la primera parte del examen de Historia de la Filosofía, y tengo que estudiarme la teoría de Kant; el jueves tengo la parte de su contexto histórico-filosófico y la actualidad y comparación con la teoría de Platón =_= Dadme ánimos, espero no suspenderlo como el anterior, de Locke.

Yo IV

Link a Yo III Link a Yo V #62 Siempre he estado obsesionado con eso de que se muera alguien conocido mío, y medianamente cercano al menos, y no haberme podido despedir. Aunque sea una tontería, cuando me voy a la cama a dormir, me despido en general de todos, mentalmente. Así   me quedo más tranquilo. Tontería grande, lo sé. #63 El tema de hacer las maletas siempre lo dejo para el último momento. Soy incapaz de hacerla como dos o tres días antes, como hace la gente con la que hablo. #64 Soy muy despistado. Tanto, que pienso en alguna frase para el nuevo “Soy”, me dirijo a cualquier sitio para apuntarlo, y ya se me ha olvidado. O hablar con alguien, pararme en seco y decir: “¿Y pa qué te estaba contando yo esto?”( Es más, esto ya lo dije en mi anterior “Yo”, pero así   lo amplío) #65 Al ponerme las lentillas, siempre lo hago de derecha a izquierda pero, cuando me las quito, lo hago de izquierda a derecha. (Shere, esto lo cogí   de tu Soy 8,  ...

Aluvión de Retos

Vuelvo al blog estrenando el año con varios nuevos retos literarios, al menos por ahora. Espero poder completarlos rápido, porque al tener tantos otros libros que leer que no entran dentro de los retos, me saturo. Estos retos los he sacado del genial blog literario  Book Eater Reto Narnia Oly de  Telaraña de libros   Este reto consiste en  leer la saga completa de Narnia  y termina el día 31 de diciembre. Es compatible con cualquier otro reto y esas cosas. Os dejo aquí la lista de libros que componen la saga y según los vaya leyendo intentaré hacer una reseña para cada libro. 1. El sobrino del mago 2. El león, la bruja y el armario 3. El caballo y el muchacho 4. El príncipe Caspian 5. La travesía del Viajero del Alba 6. La silla de plata 7. La última batalla Desafío Contrarios Este reto está basado en un book tag creado por  Minha Estante  aunque ha sufrido unas ligeras modificaciones para que se pueda ha...