Ir al contenido principal

¿Eres visual, kinestésico o auditivo?

Y tú, ¿cómo te relacionas con el mundo? 
Dentro de la corriente de la “Programación Neurolingüistica” (PNL), nos explican que cada uno de nosotros procesamos la información que nos rodea de un modo particular. Tiene que ver desde luego con nuestra personalidad, con el modo en que nos relacionamos u observamos nuestro contexto y este complejo mundo en el que nos movemos cada día.

Es un enfoque curioso que nos ayuda también a conocernos un poco mejor, y por ello, te invito a que lo descubras.

Las personas visuales

Las personas visuales suelen ser muy energéticas, nerviosas y vitales. Pero cuidado, este carácter intenso también se relaciona con el gusto por el orden y las pautas en su rutina. Pongamos algunos sencillos ejemplos para entender mejor este tipo de perfil. Imagina que vas conduciendo y que a tu lado, va un amigo tuyo. Pone la radio a un volumen muy alto, y a ti, aunque te gusta la música, te das cuenta que te molesta para concentrarte, en el momento en que hay mucho tráfico tienes que pedirle que apague de una vez la radio porque no puedes fijarte en lo que estás haciendo.

Otro ejemplo: a la hora de estudiar un examen, las personas visuales necesitan hacerse muchos esquemas, llevar apuntes, notas de colores, imágenes que les sirva de apoyo para recordar la información. Son muy observadores y “maniáticos” de los detalles y la perfección.

Las personas kinestésicas

Las personas kinestésicas son algo más tranquilas y menos vitales que las energéticas. Prefieren la calma y entornos serenos donde relacionarse con la gente. Sus aficiones suelen concentrarse en actividades casi siempre manuales: la pintura, la cocina, el dibujo…. Cosas que puedan hacer con sus manos y que les permita poder crear mediante el tacto, y con todos los sentidos en particular.

Disfrutan de la naturaleza, de los colores y los olores. Suelen ser además personas afectuosas acostumbradas a utilizar el lenguaje de las palabras y los abrazos. Señalar también, que no son tan perfeccionistas como los visuales, ni tampoco exigentes.

Las personas auditivas

Pongamos un sencillo ejemplo. Los estudiantes con un tipo de personalidad “auditiva” dentro de la corriente del PNL, necesitan escuchar las cosas en boca de otras personas para entenderlas. Así como los visuales se apoyan más en los esquemas y en obtener la información mediante imágenes o resúmenes, que ellos mismos se hacen, los auditivos, siempre preferirán las explicaciones de los profesores, o repasar oralmente con otros compañeros la materia. No les van bien los esquemas, ni escribir.

A nivel personal, los auditivos son unos grandes conversadores. No importa cuántos estímulos haya en una sala, no importa que la música esté muy alta y que tengan diez personas a su alrededor, los auditivos son capaces de seguir tu conversación y recordar cada una de tus palabras. Son personas abiertas, tranquilas y sociales.

¿Con qué tipo de personalidad me identifico?

La Programación Neurolinguística nos dice que normalmente, todos tenemos un poco de cada dimensión. Todos somos un poco auditivos, un poco kinestésicos y algo visuales. Ahora bien, siempre hay una categoría que nos define más que otras.
Por tu tipo de trabajo, por cómo recuerdas la información o por como te relaciones, es posible que utilices más unos sentidos que otros.
¿Eres de los que sabe escuchar? ¿O de los que son más bien meticulosos y observadores? Piensa un poco en ello y coméntame que te parece esta interesante teoría.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Por Tu Culpa

Por tu culpa he perdido dos horas y media de la mañana de mi último día de fiesta. Por tu culpa perderé otras dos esta tarde. Esto no te lo perdono, Inmanuel Kant xD Pues eso, que mañana tengo la primera parte del examen de Historia de la Filosofía, y tengo que estudiarme la teoría de Kant; el jueves tengo la parte de su contexto histórico-filosófico y la actualidad y comparación con la teoría de Platón =_= Dadme ánimos, espero no suspenderlo como el anterior, de Locke.

Yo IV

Link a Yo III Link a Yo V #62 Siempre he estado obsesionado con eso de que se muera alguien conocido mío, y medianamente cercano al menos, y no haberme podido despedir. Aunque sea una tontería, cuando me voy a la cama a dormir, me despido en general de todos, mentalmente. Así   me quedo más tranquilo. Tontería grande, lo sé. #63 El tema de hacer las maletas siempre lo dejo para el último momento. Soy incapaz de hacerla como dos o tres días antes, como hace la gente con la que hablo. #64 Soy muy despistado. Tanto, que pienso en alguna frase para el nuevo “Soy”, me dirijo a cualquier sitio para apuntarlo, y ya se me ha olvidado. O hablar con alguien, pararme en seco y decir: “¿Y pa qué te estaba contando yo esto?”( Es más, esto ya lo dije en mi anterior “Yo”, pero así   lo amplío) #65 Al ponerme las lentillas, siempre lo hago de derecha a izquierda pero, cuando me las quito, lo hago de izquierda a derecha. (Shere, esto lo cogí   de tu Soy 8,  ...

Aluvión de Retos

Vuelvo al blog estrenando el año con varios nuevos retos literarios, al menos por ahora. Espero poder completarlos rápido, porque al tener tantos otros libros que leer que no entran dentro de los retos, me saturo. Estos retos los he sacado del genial blog literario  Book Eater Reto Narnia Oly de  Telaraña de libros   Este reto consiste en  leer la saga completa de Narnia  y termina el día 31 de diciembre. Es compatible con cualquier otro reto y esas cosas. Os dejo aquí la lista de libros que componen la saga y según los vaya leyendo intentaré hacer una reseña para cada libro. 1. El sobrino del mago 2. El león, la bruja y el armario 3. El caballo y el muchacho 4. El príncipe Caspian 5. La travesía del Viajero del Alba 6. La silla de plata 7. La última batalla Desafío Contrarios Este reto está basado en un book tag creado por  Minha Estante  aunque ha sufrido unas ligeras modificaciones para que se pueda ha...