Ir al contenido principal

Electrodependencia


Hoy he estado prácticamente todo el día sin luz en mi casa. Concretamente, de 15 a 23, a causa de un error por parte de la compañía eléctrica que, en un intento de arreglar a todo el bloque la luz, dejó sólo mi casa sin luz. Creo que no he pasado un día más aburrido en toda mi vida; al menos que recuerde.

Sin tele, sin Internet (al menos por conexión Wi-Fi), sin videojuegos y, lo que más me dolióSIN MOVIL. Porque pude usarlo las dos primeras horas tras el apagón, pero claro, usándolo y además abusando de la conexión 3g, llegó un momento en el que el móvil dijo “vas a abusar de tu madre, y me dijo: “¡Uy! Me queda un 8% de batería, jódete perra (Bueno, no me lo dijo realmente, no llego a tal grado de locura. Pero imagino que eso es lo que me hubiera dicho si los móviles hablaran o si yo no me hubiera tomado la medicación).

Y es que el ser humano depende demasiado, repito, DEMASIADO, de la electricidad. Porque a ver, ¿cómo haces la comida, si dispones de vitrocerámica, que a su vez ésta funciona con LUZ? ¿O cómo te duchas a oscuras? Bueno, lo he intentado, dejando una mierda de linterna fuera de la ducha, en el lavabo. Acabó cayéndose. El techo lo veía perfectamente (que por cierto, hay que pintar el techo), pero el resto NO. Y no me agrada demasiado ducharme a oscuras. No puedes ver la tele ni jugar a maquinitas ni usar el ordenador. Porque quizás tu portátil tiene la batería en condiciones (a diferencia del mío, que dura menos que un caramelo en un patio del recreo); pero claro, la batería te durará ¿cuánto? ¿Una hora? ¿Quizás dos? ¿Y qué harás cuando se te acabe la batería y tu pantalla se apague, al igual que tu deseo de seguir en alguna red social o jugando a Los Sims? Que recurres al móvil. Y como expliqué antes, también acabará muriendo, y debes dejarle con la suficiente batería para que te dure encendido sin usarlo hasta que vuelva la luz, que no sabes cuándo será.

Así que estás tirado en el sofá o la cama, amargado de la vida, y se te enciende una bombillita. ¡Claro! ¡Los libros! Vas a leer por fin después de muchicientos meses sin coger un libro, y matar el rato. ¡Pero no! Porque cuando has leído X número de capítulos, estás de pasar páginas y leer palabra tras palabra hasta el mismísimo toto maloto. (En mi caso, estaba ya de Harry Potter hasta las narices).

Y claro, te enfadas con el mundo, y te cagas en la leche que mamaron los de la compañía eléctrica. ¿Y qué haces? Te resignas y te cruzas de brazos, tirado en el sofá amargado de la vida, y te comes las uñas. Y luego miras a tu cuarto, y te entra la vena limpiadora y organizadora, además de energías renovadas. Y mueves muebles, o reordenas los libros de tu estantería, o tus CDs, ¡o lo que sea! Por tal de hacer algo. Pero, de tanta emoción, has tardado 0,2 segundos en hacerlo todo y te quedas sin hacer nada. Y entras en un bucle infinito hasta que de repente, Dios (o Sevillana, la compañía eléctrica) dice: “¡Hágase la luz!. ¡Y te falta tiempo para ir corriendo a coger tu portátil, cargar el móvil, encender la tele y, si hace falta, poner el aire acondicionado! Y tú ya eres feliz. Te metes en Twitter, en Tuenti, en los juegos de Facebook, en MSN, en RedTube (cada uno tendrá sus gustos y preferencias, ¿no? Ahí yo ya no me meto porque son cosas privadas vuestras. Guarretes)
Aaaay, el vicio, ¡¡el viciooo!! Que nos tiene a todos enganchados a la electricidad como una droga. Pues nada, yo ya he soltado mi pequeño monólogo y me he quedado más a gusto que un arbusto. Espero vuestros comentarios para corroborar que tengo razón; no quiero ser el único dependiente de esta adicta y electrizante droga.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Por Tu Culpa

Por tu culpa he perdido dos horas y media de la mañana de mi último día de fiesta. Por tu culpa perderé otras dos esta tarde. Esto no te lo perdono, Inmanuel Kant xD Pues eso, que mañana tengo la primera parte del examen de Historia de la Filosofía, y tengo que estudiarme la teoría de Kant; el jueves tengo la parte de su contexto histórico-filosófico y la actualidad y comparación con la teoría de Platón =_= Dadme ánimos, espero no suspenderlo como el anterior, de Locke.

Yo IV

Link a Yo III Link a Yo V #62 Siempre he estado obsesionado con eso de que se muera alguien conocido mío, y medianamente cercano al menos, y no haberme podido despedir. Aunque sea una tontería, cuando me voy a la cama a dormir, me despido en general de todos, mentalmente. Así   me quedo más tranquilo. Tontería grande, lo sé. #63 El tema de hacer las maletas siempre lo dejo para el último momento. Soy incapaz de hacerla como dos o tres días antes, como hace la gente con la que hablo. #64 Soy muy despistado. Tanto, que pienso en alguna frase para el nuevo “Soy”, me dirijo a cualquier sitio para apuntarlo, y ya se me ha olvidado. O hablar con alguien, pararme en seco y decir: “¿Y pa qué te estaba contando yo esto?”( Es más, esto ya lo dije en mi anterior “Yo”, pero así   lo amplío) #65 Al ponerme las lentillas, siempre lo hago de derecha a izquierda pero, cuando me las quito, lo hago de izquierda a derecha. (Shere, esto lo cogí   de tu Soy 8,  ...

Aluvión de Retos

Vuelvo al blog estrenando el año con varios nuevos retos literarios, al menos por ahora. Espero poder completarlos rápido, porque al tener tantos otros libros que leer que no entran dentro de los retos, me saturo. Estos retos los he sacado del genial blog literario  Book Eater Reto Narnia Oly de  Telaraña de libros   Este reto consiste en  leer la saga completa de Narnia  y termina el día 31 de diciembre. Es compatible con cualquier otro reto y esas cosas. Os dejo aquí la lista de libros que componen la saga y según los vaya leyendo intentaré hacer una reseña para cada libro. 1. El sobrino del mago 2. El león, la bruja y el armario 3. El caballo y el muchacho 4. El príncipe Caspian 5. La travesía del Viajero del Alba 6. La silla de plata 7. La última batalla Desafío Contrarios Este reto está basado en un book tag creado por  Minha Estante  aunque ha sufrido unas ligeras modificaciones para que se pueda ha...